domingo, 13 de marzo de 2016

Ph-metros







Para medir el pH de las sustacias , utilizamos un pH- Metro:

El método para medir el pH mediante el pH-metro se llama método potenciométrico, se basa en el hecho de que entre dos disoluciones de distinta concentración de protones (H+),se establece una diferencia de potencial.
Esta diferencia de potencial determina que cuando las dos disoluciones se ponen en contacto , se produzca un flujo de protones, es decir, una corriente eléctrica.

Los pH-metros son aparatos que van a medir el pH de una manera mas exacta y precisa que los indicadores en papel o en tira.
Miden la diferencia de potencial entre dos electrodos, de los cuales uno de ellos es sensible a los iones hidrógeno y el otro es un electrodo de referencia.

Normas generales de uso correcto:

Acondicionamiento:Generalmente los pH-metros se deben encender entre 15 y 20 minutos antes de proceder a realizar cualquier determinación con ellos. Si el electrodo de pH está seco, es necesario acondicionarlo introduciéndolo unos 4 cm medidos desde la parte inferior (punta) en solución tampón de pH =7 alrededor de 2 horas.
Calibración: cuando el electrodo esté hidratado suficientemente , es necesario calibrarlo con dos soluciones tampón: una de pH= 7  y otra de pH = 4.Para ello hay que introducir la punta del electrodo 4 cm en la solución tampón y esperar a que la lectura se estabiliza y que muestre el valor elegido.
Conservación: Para una adecuada conservación es necesario guardar el electrodo con unas gotas de solución tampón de pH =7 en la tapa protectora.

Una vez realizada la medida del pH hay que lavar el electrodo con abundante agua destilada y secar con papel adecuado antes de introducirlo en otra muestra.

1. Soluciones tampón de pH ácido y básico:




2. pH-Metro:




3. Ph-Metro realizando medición de pH:





0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio